viernes, 29 de mayo de 2009
martes, 26 de mayo de 2009
Grafiti Bicicletero

En particular admiro algunas de estas obras por las imágenes que nos comparten, no me gustan aquellas donde solo escriben nombres. Ahora mientras vagaba por la red encontré imágenes de grafitis que contienen bicicletas en su diseño, y me han parecido exquisitas.
Les comparto algunas.
miércoles, 20 de mayo de 2009
De porque sí sirve quejarse y hacer sugerencias
Resulta que hace ya muchos meses (¿más de un año, quizá?) fui en bici al Museo Frida Kalho en Coyoacán, que antes de la influenza estaba siempre muy lleno de turistas y pregunté donde podía dejar mi “vehículo”. De buen modo me dijeron que “ni idea”. En fin. A la puerta del museo hay montón de árboles y postes, todos a la vista del guarda de la puerta, así que no me importó dejarla por ahí. Pero, por no dejar, al salir pregunté por el buzón de sugerencias y les sugerí contar con un estacionamiento de bicis. La verdad es que ya hasta lo había olvidado, cuando el sábado pasado fui a la presentación de un libro en el jardín del museo y llegue en bici y ¡Oh sorpresa! Me trataron como si trajera un pequeño Mercedes, me hicieron pasar con todo y mi vehículo y ponerlo en un rincón muy seguro (entre las escaleras y herramientas de mantenimiento) que no es propiamente un bici-estacionamiento, pero lo que se agradece más que nada es la atención y buen modo, nada de caras, nada de peros…
Sí sirven de algo nuestras quejas y sugerencias.
Sí sirven de algo nuestras quejas y sugerencias.
martes, 12 de mayo de 2009
BiciLibro, investigacion sobre ruedas
El BiciLibro es una iniciativa del grupo Bicitekas, a cargo de Ruth Pérez, que busca hacer una investigación detallada sobre el comportamiento de los ciclistas en la ciudad, por lo que nos ha solicitado apoyo a BiciEllas, las chamacletas urbanas para convocar a mujeres ciclistas en esta ciudad.
Se realizaran entrevistas de las cuales se obtendrán datos estadísticos además de hacer una base de rutas usadas por los ciclistas para incluir en un mapa que pueda ser consultado por cualquiera.
Si eres mujer y ciclista tu puedes participar en esta investigación, te paso el correo de Ruth ruthtzin@yahoo.fr para que te pongas en contacto con ella y te explique de que manera tus pedaleadas pueden ser parte de este gran libro.
Se realizaran entrevistas de las cuales se obtendrán datos estadísticos además de hacer una base de rutas usadas por los ciclistas para incluir en un mapa que pueda ser consultado por cualquiera.
Si eres mujer y ciclista tu puedes participar en esta investigación, te paso el correo de Ruth ruthtzin@yahoo.fr para que te pongas en contacto con ella y te explique de que manera tus pedaleadas pueden ser parte de este gran libro.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)